THE FACTS:
Google Cloud ha inaugurado su primera región de nube en México, específicamente en Querétaro. Esta infraestructura forma parte de un movimiento estratégico para llevar capacidades avanzadas a América Latina, sumándose a las ya existentes en Brasil y Chile. La nueva región promete baja latencia, escalabilidad, y mayor seguridad, además de asegurar el cumplimiento con normativas locales como las de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Empresas como Prosa han aprovechado esta infraestructura para optimizar ecosistemas de pagos digitales, mejorando la experiencia del usuario de forma segura y ágil. Asimismo, Google Cloud ha impulsado programas educativos en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de capacitar a un millón de mexicanos en tecnologías de nube e inteligencia artificial.
Se proyecta que la adopción de estas tecnologías contribuirá con $11,000 millones de dólares al PIB mexicano y generará más de 100,000 empleos para 2030. Además, esta iniciativa subraya un compromiso con la sostenibilidad, al operar con energía renovable desde 2017 y trabajar hacia un modelo de carbono cero para 2030.
Suscríbete a la exclusiva comunidad Chain y recibe directamente la versión completa así como novedades reservadas solo para ustedes.